Mostrando 1–20 de 55 resultados

Valoración Aduanera (Impreso)

La presente obra busca orientar al lector respecto de la Valoración Aduanera, desde su ámbito de creación dentro del GATT, además del estudio de los organismos internacionales que intervienen en su administración y desarrollo. Asimismo, se analiza la metodología que establece el denominado “Acuerdo de Valor”, referente indispensable para la comprensión del capítulo denominado Base Gravable en la Ley Aduanera. Se abordan los temas relativos a los métodos de valor que dispone el GATT y la legislación mexicana, así como su aplicación, los gastos incrementables y los gastos no incrementables. También se incluye el estudio de los Comités que resuelven controversias relativos a la determinación del valor. Nuestro país, ha establecido otras disposiciones relacionadas con el valor en aduana, como lo son, las consultas en materia de comercio exterior, el rechazo del valor, así como las fuentes para motivar las re soluciones; por tal motivo se estudian dichas circunstancias. Por

Valoración Aduanera (Digital)

La presente obra busca orientar al lector respecto de la Valoración Aduanera, desde su ámbito de creación dentro del GATT, además del estudio de los organismos internacionales que intervienen en su administración y desarrollo. Asimismo, se analiza la metodología que establece el denominado “Acuerdo de Valor”, referente indispensable para la comprensión del capítulo denominado Base Gravable en la Ley Aduanera. Se abordan los temas relativos a los métodos de valor que dispone el GATT y la legislación mexicana, así como su aplicación, los gastos incrementables y los gastos no incrementables. También se incluye el estudio de los Comités que resuelven controversias relativos a la determinación del valor. Nuestro país, ha establecido otras disposiciones relacionadas con el valor en aduana, como lo son, las consultas en materia de comercio exterior, el rechazo del valor, así como las fuentes para motivar las re soluciones; por tal motivo se estudian dichas circunstancias. Por

Teoría General del

El Estado como organización político-jurídica es el resultado de una necesidad social incuestionable, ya que no es imaginable en el mundo moderno la vida colectiva, sin la presencia de instituciones y organizaciones constructoras de la estabilidad y el orden, que no sólo interesan al Derecho, sino también al plano político.

Teoría General del

El Estado como organización político-jurídica es el resultado de una necesidad social incuestionable, ya que no es imaginable en el mundo moderno la vida colectiva, sin la presencia de instituciones y organizaciones constructoras de la estabilidad y el orden, que no sólo interesan al Derecho, sino también al plano político.

T-MEC Comentado Tomo

(TRATADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y CANADÁ).  

T-MEC Comentado Tomo

(TRATADO ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Y CANADÁ).  

T-MEC Comentado Tomo

Firmado por los tres países el 30 de noviembre de 2018, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el protocolo modificatorio del 10 de diciembre de 2019 y los ocho acuerdos paralelos del 29 de julio de 2019 entraron en vigor el 1 de julio de 2020 como tratado comercial, conformando un híbrido en relación con el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pues su complejidad define dicho carácter. En efecto, no ratifica la filosofía del libre comercio de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y del TLCAN, ya que establece medidas anómalas, como aranceles, cupos y sanciones, al margen de los propios mecanismos del T-MEC.

T-MEC Comentado Tomo

Firmado por los tres países el 30 de noviembre de 2018, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el protocolo modificatorio del 10 de diciembre de 2019 y los ocho acuerdos paralelos del 29 de julio de 2019 entraron en vigor el 1 de julio de 2020 como tratado comercial, conformando un híbrido en relación con el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pues su complejidad define dicho carácter. En efecto, no ratifica la filosofía del libre comercio de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y del TLCAN, ya que establece medidas anómalas, como aranceles, cupos y sanciones, al margen de los propios mecanismos del T-MEC.

T-MEC Comentado Tomo

Firmado por los tres países el 30 de noviembre de 2018, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el protocolo modificatorio del 10 de diciembre de 2019 y los ocho acuerdos paralelos del 29 de julio de 2019 entraron en vigor el 1 de julio de 2020 como tratado comercial, conformando un híbrido en relación con el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), pues su complejidad define dicho carácter. En efecto, no ratifica la filosofía del libre comercio de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y del TLCAN, ya que establece medidas anómalas, como aranceles, cupos y sanciones, al margen de los propios mecanismos del T-MEC.

T-MEC Comentado |

Compra los 3 tomos impresos del T-MEC Comentado por el Centro Universitario de Estudios Jurídicos. El Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) presenta el libro T-MEC comentado, el cual es una obra colectiva desarrollada por los profesores de esta escuela especializada en Derecho Aduanero y Comercio Exterior, todos académicos y muchos de ellos —además— han sido servidores públicos de la Administración General de Aduanas, hoy ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) y de la Secretaría de Economía.

$1,500.00

Reglas generales de

El Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) tiene el agrado de presentar las Reglas Generales de Comercio Exterior 2023 (RGCE), las cuales cuentan con los comentarios, materiales y videos de destacados profesores de este Centro educativo: la Dra. Gabriela de la Cruz Hernández, Mtra. Marlene Cruz Luna, Dr. Héctor Díaz Arzola, Dr. César Omar Correa Alcalá, Dr. Carlos Muñoz Villavicencio, Mtro. Jaime Nova Palma, Mtro. Ángel Mendoza Rivas.

REGLAS GENERALES DE

El Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ) tiene el agrado de presentar las Reglas Generales de Comercio Exterior 2023 (RGCE), las cuales cuentan con los comentarios, materiales y videos de destacados profesores de este Centro educativo: la Dra. Gabriela de la Cruz Hernández, Mtra. Marlene Cruz Luna, Dr. Héctor Díaz Arzola, Dr. César Omar Correa […]

Personas (Libro impreso)

Considerando que el objeto de estudio del derecho es de naturaleza individual y colectiva, pues hablamos de entes en lo singular y en su naturaleza grupal y, tomando en cuenta que se unifican al hablar del ser en tanto persona y dándole el significado que tiene la persona, resulta de suma importancia conocer a ésta desde diversas perspectivas.

Personas (Libro digital)

Considerando que el objeto de estudio del derecho es de naturaleza individual y colectiva, pues hablamos de entes en lo singular y en su naturaleza grupal y, tomando en cuenta que se unifican al hablar del ser en tanto persona y dándole el significado que tiene la persona, resulta de suma importancia conocer a ésta desde diversas perspectivas.

Nuevo Modelo Policial

Sandra Regina Hernández Zetina “El estado, entendido en amplio sentido, tiene la obligación de ser el garante de la seguridad pública y es el responsable de conservar el orden y la paz sociales, para que los individuos puedan dirigir sus esfuerzos hacia el desarrollo y crecimiento del país, sin temores ni preocupaciones a ser agredidos, atacados o desposeídos, o, habiendo sido víctima de ello, existan mecanismos que aseguren castigo o represión legitima al causante, por lo que en la presente obra se analizará la actuación de los cuerpos de seguridad como actor principal de la investigación en el proceso penal acusatorio.”

Nuevo Modelo Policial

Sandra Regina Hernández Zetina

Nuevo Derecho Ambiental

Los problemas de índole ambiental se han convertido en los últimos años en una de las principales preocupaciones para la humanidad, la gran mayoría de las actividades humanas han sido tocadas por esta situación, y el Derecho no escapó a ello.  

Nuevo Derecho Ambiental

Los problemas de índole ambiental se han convertido en los últimos años en una de las principales preocupaciones para la humanidad, la gran mayoría de las actividades humanas han sido tocadas por esta situación, y el Derecho no escapó a ello.  

Manual Práctico de

Este manual práctico está destinado a todos aquellos interesados en aprender los principios básicos de la clasificación arancelaria, por ello es de interés para estudiantes de la materia, así como para estudiosos del tema, igualmente es de gran utilidad como manual de consulta para personal del área de clasificación arancelaria de agencias aduanales, comercializadoras, despachos de asesoría en comercio exterior y todos aquellos que tengan que ver con el área de clasificación arancelaria.

Manual Práctico de

Este manual práctico está destinado a todos aquellos interesados en aprender los principios básicos de la clasificación arancelaria, por ello es de interés para estudiantes de la materia, así como para estudiosos del tema, igualmente es de gran utilidad como manual de consulta para personal del área de clasificación arancelaria de agencias aduanales, comercializadoras, despachos de asesoría en comercio exterior y todos aquellos que tengan que ver con el área de clasificación arancelaria.

Compras seguras

Todas tus transacciones estan protegidas con un certificado SSL y CONEKTA

Envíos a toda la Republica Mexicana

Contamos con las mejores tarifas de envió con las mejores paqueterías que operan en el país.

Atención Personalizada

Te atendemos de manera personalizada a través de Whatsapp

Suscríbete a nuestro boletín 

2021 © Centro Universitario de Estudios Jurídicos CUEJ Todos los Derechos Reservados | Desarrollado por Normandia Web

Digital